NUESTRA EMPRESA

LABORATORIOS DIAGNOFRUIT

Fue constituida legalmente el año 2012 en Santiago de Chile, cuyo objeto es la realización de diversos servicios de diagnóstico e investigación en el área agroindustrial. Entre sus principales actividades están los servicios de análisis enfocados a determinar calidad de fruta de exportación y a realizar investigación sobre problemáticas de contingencia presentes en la industria frutícola, siempre considerando el uso de políticas y lineamientos sobre sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Buscando expandir nuestra oferta de servicios, comenzamos un proceso de internacionalización tras el cual nació DIAGNOFRUIT COLOMBIA. Operando desde la Sabana de Bogotá esperamos aportar nuestra misión, visión y valores empresariales en la agroindustria colombiana.

LAS ACTIVIDADES DE NUESTRO LABORATORIO SE ENMARCAN EN DOS GRANDES ÁREAS

SECTOR SERVICIOS

Agrupa ensayos enfocados como servicios para determinar diagnóstico o información según las necesidades del cliente. Se desarrollan en tres departamentos dentro de nuestras instalaciones:

 

Departamento de microbiología: el cual se encarga de la planeación y ejecución de ensayos relacionados con la manipulación de microorganismos mediante técnicas de microbiología tradicional. Entre sus actividades se encuentran la recuperación de microorganismos desde tejidos vegetales o matrices, la manipulación y almacenamiento de dichos microorganismos, estudios sobre interacción de microorganismos con agentes antimicrobianos mediante el uso de técnicas tradicionales, y cualquier otra que requiera el uso de metodologías tradicionales.

 

Departamento de biología molecular: que se encarga de la realización de ensayos relacionados con técnicas de biología molecular y otras de alto nivel. Sus actividades se relacionan con la detección molecular de características genéticas de microorganismos o plantas, la detección y cuantificación molecular de patógenos, actividades de microbiología de nivel avanzado, estudios bioinformáticos, y cualquier otra que requiera el uso de biología molecular o microbiología avanzada.

 

Departamento de terreno: realiza muestreos y análisis in situ de huertos, viveros, plantas de empaquetamiento o cualquier otra unidad productiva relacionada con el proceso agrícola. Además, se encargan de los análisis de calidad o características de tejido vegetal desde un punto de vista productivo. Entre sus actividades está el proceso de toma de muestra desde la capacitación, realización del muestreo y envío al laboratorio, la realización de asesorías y análisis de unidades productivas en terreno, y la revisión en laboratorio de parámetros de calidad de frutos y material de exportación.

SECTOR INVESTIGACIÓN

Nuestro laboratorio realiza actividades de investigación mediante tres modalidades

 

Servicios de investigación: Son proyectos puntuales financiados con fondos privados, los cuales están enfocados a resolver alguna problemática agroindustrial del cliente mediante el método científico. Suele ser un servicio versátil, personalizado y totalmente ajustado al tiempo, contexto y necesidades del cliente.

Alianzas estratégicas de investigación: Están basadas en una agrupación de diversos actores del sector agroindustrial, los cuales buscan encontrar una solución integral a un problema agrícola de interés nacional. El laboratorio actúa como intermediario e interlocutor entre los participantes en dos fases: i) en base a información empírica, el laboratorio determina objetivos específicos dentro del problema general. Cada uno de estos objetivos específicos suele ser de interés para un actor dentro del proyecto, y ii) el laboratorio trabaja para resolver esos objetivos específicos en conjunto con los actores del proyecto, obteniendo respuestas de interés particular pero que en su conjunto resuelven el problema mayor.

 

Proyectos de investigación: Son proyectos adjudicados mediante fondos públicos concursables, con dirección por parte del laboratorio y que buscan solucionar un problema o entregar una idea innovadora mediante el método científico, con la intención de generar información o nuevos servicios para el laboratorio o la agroindustria (dependiendo del enfoque académico o empresarial del fondo concursable adjudicado).

NUESTRA LINEA DEL TIEMPO

Top