Le ayudamos a conocer aquello oculto que genera su problema

 

El manejo, introducción de nuevas variedades, los sistemas de producción vegetal o el cambio climático pueden generar enfermedades en campos que causan grandes problemas productivos y financieros. Muchas de estas enfermedades son generadas por agentes microbianos, los cuales pueden tener diferentes comportamientos según su género, especie, niveles de sensibilidad, etc.

Hongos, bacterias, virus o insectos atacan los cultivos, generando pérdidas económicas debido a disminución de la producción o de cambios en las características organolépticas del producto apto para su comercialización.

En contraparte, el uso de algunos agentes microbianos beneficiosos para la agricultura también se está potenciando, lo que ha permitido generar descubrimiento de microorganismos o formulaciones de producto que generan competencia contra patógenos o cambios fisiológicos en tejidos vegetales.

 

Nuestro laboratorio realiza servicios basados en técnicas microbiológicas tradicionales y el método científico, contando con equipamiento y metodologías que permiten realizar una recuperación, crecimiento y mantención de microorganismos obtenidos desde tejidos vegetales sintomáticos o formulaciones de productos biológicos. y su identificación mediante métodos clásicos y moleculares.

Además, por medio de técnicas validadas a nivel internacional, nuestro laboratorio entrega información de apoyo al manejo en relación a los niveles de resistencia a fungicidas, basados en análisis fenotípicos en medios de cultivo o sobre tejido vegetal, con la posibilidad de expandir estos estudios hacia análisis genéticos para afinar y caracterizar de mejor manera la variación de poblaciones dentro de su huerto.

Ante cualquier consulta sobre la disponibilidad de nuestros servicios y el ajuste de capacidades microbiológicas a sus necesidades, comuníquese con nosotros.

Top